Gracias, Luis. La tercera foto, precisamente, está "cerrada" deliberadamente, para limitar el número de especies visibles, razones puramente estéticas. Por delante tenía un arenal cagado (literalmente) que no aportaba nada, por encima un pedregal con árboles rotos y algún grupo de animales, por la izquierda y por la derecha aparecía algún otro animal, ñus, o medios animales (cortados por el encuadre original). La imagen original ya era válida de por sí, pero centrar la foto en las cebras y las gacelas creo que la mejoraba.

Y como bien dices, a veces hay que disparar sin pensar, sobre todo cuando los animales salen en estampida: todo sucede muy rápido. Las cebras, las gacelas en todas sus variedades y los ñus suelen ser animales muy espantadizos de movimientos imprevisibles. En cambio los rinocerontes, los elefantes y todos los felinos suelen ser de movimientos lentos salvo cuando atacan. Es lógico: los primeros comen hierba y son pasto de los segundos. Con este segundo grupo sí puedes encuadrar y pensar qué vas a hacer.