En la parroquia de Santa María de Paradela, con unos 900 habitantes, Concello de Meis (Pontevedra) en pleno corazón del Salnés y cuna del Albariño, se celebra una representación de la Pasión que, data con toda seguridad del siglo XVIII, pues hay constancia de la adquisición de una imagen articulada de un Cristo para representar el desenclavo, que se realizaba en el interior de la Iglesia, mientras el cura iba leyendo los pasajes bíblicos.

Es a partir de 1920 cuando los vecinos empiezan a implicarse en la representación y se decide trasladar los actos al aire libre. De esta manera se van aumentando escenificaciones de otros pasajes como la última cena, la resurrección, el juicio,....

A día de hoy la celebración se realiza durante cuatro días, comenzando el Domingo de Ramos con la entrada en Jerusalen, y termina el Domingo de Pascua con la escenificación de la Resurrección.

La participación de los vecinos hacen que cada año mejore la representación en su parte teatral, tanto es así que fue declarada Fiesta de interés turístico autonómico en el año 2010.

Este año sólo he podido asistir el Viernes por la mañana que es cuando se escenifica el juicio, el Vía crucis (con sus paradas correspondientes) y la crucifixión. Son casi todas tomas cerradas porque en cuanto te separas un poco aparecen un millón de manos con cámaras fotográficas. Espero que os de una pequeña idea de la celebración, aunque me quedaron algunas en el archivo que merecerían la pena.


Pilatos se lava las manos
05 01 Pilatos - La pasión en 1:1

Fariseos
05 02 Fariseos - La pasión en 1:1

Camino al Calvario
05 03 Camino Calvario - La pasión en 1:1

Camino al Calvario
05 04 Camino Calvario - La pasión en 1:1

Caída
05 05 Caida Calvario - La pasión en 1:1

María Magdalena
05 06 Magdalena - La pasión en 1:1

Crucifixión
05 07 Crucifixion - La pasión en 1:1

Salud y fotos