Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 25

Tema: Panoramica infrarroja.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1

    Panoramica infrarroja.

    Buenas,
    Subo esta toma realizada con la M8 y Elmarit 28mm Asph mas el filtro Heliopan. Espero que os guste.

    Un saludo..

    45 - Panoramica infrarroja.
    Santuari de Lord por Pere-Jordi, en Flickr

  2. #2
    Pues sí señor, me gusta, y mucho. ¿5 tomas?
    Saludos de Pixelman

  3. #3
    Cita Iniciado por Pixelman Ver mensaje
    Pues sí señor, me gusta, y mucho. ¿5 tomas?
    Pues no recuerdo si 4 o 5, pero por alli va.

    Gracias...un saludo.

  4. #4
    Joer como mola, está de lujo. con que programa la editaste?
    Buena toma
    Si tengo que elegir, siempre en BN
    M6 y M3, 35 summicron asph, 50 elmar escamoteable, 90 elmarit, 21mm color-skopar

    Mi blog http://luiso5.blogspot.com.es

  5. #5
    Cita Iniciado por Luiso Ver mensaje
    Joer como mola, está de lujo. con que programa la editaste?
    Buena toma
    Cs5 por el tema de la panoramica, porque edicion,edicion, no es que lleve mucho, solo ajustes generales y ,Hue/saturation.

  6. #6
    Yo estaba pensando en dónde me voy de vacaciones para tomar unas fotos panorámicas... jejejeje
    Creo que primero de todo tendría que aprender a sacar las fotos.. y luego.. intentar conseguir una panorámica.

    jajaja Pixelman.. el panorámico barrido de sony nunca me ha gustado..
    A ver si un día me escapo para sacar alguna foto... aunque ahora mismo estoy falta de ideas... alguien puede sugerir algún sitio ideal para una panorámica??

  7. #7
    Cual es la técnica para realizar una fotografía panorámica?
    Supongo que el tripode... pero supongo que los movimientos debe ser poco a poco verdad?

  8. #8
    La panorámica puede montarse automáticamente a partir de 2 o más fotos, siempre que éstas se hayan tomado en series ordenadas y todas con la misma exposición (manual) para que Photoshop reconozca los mismos píxeles en una imagen (de tener distinta luminosidad ya no los reconoce, o le es menos fácil) y la siguiente y pueda fundirlos. Además, hay que evitar aprovechar los bordes de las imágenes, mejor sólo las zonas centrales, sobre todo si tiramos con granangular. Si a Photoshop Merge le entregas el material en buenas condiciones, hace milagros. Evitar los cielos azules intensos, son el punto flaco, porque en una misma foto aunque no lo parezca son gradaciones de azul, no azul uniforme y es muy fácil que se noten las suturas. Los cielos salpicados de nubes son ideales, como en el caso de la magnífica foto de Kilops.
    Saludos de Pixelman

  9. #9
    A parte de lo que comenta pixelman, solapa un 25% las tomas al realizarlas.
    Tripode, fotometro, etc, es cuestion de gustos,para mi imprescindible.
    Un saludo.

  10. #10
    Para los que no usamos PS: el mejor software para hacer panorámicas es Hugin, Programa de código abierto y multiplataforma que proporciona un acceso en modo gráfico a Panorama Tools, la librería en la que se basan todos. Podéis saber más de el en su propia web: http://hugin.sourceforge.net/

    El programa está disponible para toda clase de plataformas y en muchos idiomas, entre ellos el Español y el Catalá.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Fotografía infrarroja con la M8
    Por paorin en el foro Cámaras Leica
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 21-10-13, 07:13:00
  2. Fotografía Infrarroja con Leica M Monochrom
    Por Delfi R en el foro Cámaras Leica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26-06-13, 16:19:00
  3. Químico Película infrarroja en color
    Por Delfi R en el foro Técnica Fotográfica y Laboratorio
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05-06-13, 21:15:00
  4. Una toma Infrarroja.
    Por Pere Jordi en el foro Galería General
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24-08-11, 09:47:48

Bookmarks

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •