Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Jimmy Glass Jazz

  1. #1

    Jimmy Glass Jazz

    Unas fotos del estupendo concierto que disfruté ayer en el Jimmy Glass de Valencia. Abierto en 1991, el Jimmy Glass es el local de Jazz, en activo, más antiguo de la Comunidad Valenciana. Por el han pasado una interminable lista de figuras internacionales y lo mejor del panorama nacional. Un local que gusta a los músicos por la proximidad del público, el clima y la atmósfera que se crea en cada concierto. Es a la vez, por la distribución del espacio, un difícil escenario para el fotógrafo.

    En principio tenia pensado pasarlas a BN. Principalmente porque parece que le va más a la temática, y también porque me ayudaría a paliar el ruido (ISO 1000-2400) que pensé tendrían las fotos. Pero al verlas en LR, he decidido dejarlas a color. Disparé en automático, a f1.4 y subexponiendo 1,5 pasos. Luego he corregido alguna en LR. Con la subexposición he ganado algo de velocidad de obturación en la toma, sabiendo que luego tenia margen en el RAW.



    14806945313 14816204db c 1 - Jimmy Glass Jazz
    JimmyGlass-7 por Manu Lexes, en Flickr

    14600437349 c27b271438 c 1 - Jimmy Glass Jazz
    JimmyGlass-6 por Manu Lexes, en Flickr

    14600450228 755c72fb4c c 1 - Jimmy Glass Jazz
    JimmyGlass-4 por Manu Lexes, en Flickr

    14600393480 7d3a12faa4 c 1 - Jimmy Glass Jazz
    JimmyGlass-5 por Manu Lexes, en Flickr

    14600575957 4b61bf585f c 1 - Jimmy Glass Jazz
    JimmyGlass-8 por Manu Lexes, en Flickr
    *Leica M240 Summilux 50
    Última edición por Manu L.; 31-07-14 a las 12:37:08

  2. #2
    Magníficas fotos de Jazz.

  3. #3
    Muy buenas Manu, muy buena la elección de subexponer, con ello has conseguido la luz perfecta

  4. #4
    Muy bueno Manu
    Yo no soy partidario de forzar el raw a ese extremo, pienso que la toma cuanto más ajustada a la luz correcta mejor,
    pero en algunos casos te puede hacer ganar velocidad o incluso profundidad de campo si vas muy apurao

    La segunda con el logo metido de gañote a la izda de lujo

    saludos
    Si tengo que elegir, siempre en BN
    M6 y M3, 35 summicron asph, 50 elmar escamoteable, 90 elmarit, 21mm color-skopar

    Mi blog http://luiso5.blogspot.com.es

  5. #5
    En realidad el RAW no está nada forzado. Ten en cuenta que la medición es ponderada, pero abarca bastante zona del encuadre. Si no corriges a la baja, te saldrían las fotos demasiado claras y perderían el ambiente que había en el local.

    Por poner un ejemplo, esa segunda que te gusta si expusiéramos sin corrección ¿Como quedaría la camiseta negra y el fondo oscuro? Que tu sabes más de esto que yo.....

  6. #6
    Manu, y ¿qué tal la medición matricial o la ponderada al centro sobre el sensor? ¿Entienden que la camiseta es negra y bajan ese stop y medio por si solas? Enhorabuena por la serie.
    Salud, AlbertTRAL
    LFI Gallery

  7. #7
    No entienden nada Albert. Sería algo muy complejo que lo entendieran. Para empezar tendríamos que hacer un balance de blancos exquisito, ya que sería la única forma de que determinara la cámara que color está viendo. Difícil hacer un balance de blancos para un escenario. Una vez conseguido la cámara podría saber el color, pero blanco, gris o negro depende del nivel de iluminación..... Sabemos que para los fotómetros todo es gris..... Lo más útil sería usar la medición puntual y corregir, pero para la matricial y la puntual hay que usar el liew-view, y a mi no me gusta usarlo. Esas cosas se inventaron los fabricantes para ahorrase un visor óptico y ganar más dinero, no para la comodidad del fotógrafo. Prefiero el visor y telémetro, que es lo que me gusta.

    En fin, a mi me parece una manera gratuita de complicarse la vida. Me es mucho más sencillo y rápido determinar a ojo la compensación de exposición general, y olvidarme.

    Un ejemplo, sin ajustar en LR, tal cual se importó, con la compensación de -1,7

    JG 1 - Jimmy Glass Jazz

    Creo que está bastante acertada la exposición, ¿Que os parece?

    Edito y añado: Afortunadamente aún hay decisiones que toma el usuario de la cámara, el día que la cámara lo decida todo, todas las fotos serán iguales. Me encanta cuando veo a gente disparar con flash en un concierto.

  8. #8
    Sí, sobre todo cuando ese flash es disparado desde la grada de un estadio al escenario ... Buen reportaje, me gusta esa luz de interior, ¿el ajuste de WB en auto, compensado,...?
    [SUB]Dani [I]Zkymera[/I][/SUB]
    ___________________
    [URL="http://www.zkymera.com"]Web[/URL] - [URL="http://www.blurb.es/user/store/zkymera"]Libros[/URL] - [URL="http://www.flickriver.com/photos/zkymera/"]Galería[/URL]

  9. #9
    El WB en auto, y ajustado en LR con el cuenta gotas.

  10. #10
    Cita Iniciado por Manu Lexes Ver mensaje
    No entienden nada Albert. Sería algo muy complejo que lo entendieran. Para empezar tendríamos que hacer un balance de blancos exquisito, ya que sería la única forma de que determinara la cámara que color está viendo. Difícil hacer un balance de blancos para un escenario. Una vez conseguido la cámara podría saber el color, pero blanco, gris o negro depende del nivel de iluminación..... Sabemos que para los fotómetros todo es gris.....
    Hombre de poca fe Manu... El WB no tiene que ser tan crítico ya que la dicisión final es sobre la luz en todo su espectro, y colores cercanos (ligeramente corridos) tienen luminancias cercanas, en general, aunque aquí falta definir "cercano". Ya hace mas de una década que los sistemas de medición tienen en cuenta el color (entre otros parámetros cómo la zona en foco o la distacia al plano de foco), todos los fotómetros basados en un sensor digital, llevan un Bayer (o algo parecido) delante y les es imposible ver en gris... ;-) ...bueno, todos no, hay una preciosa telemétrica, de cuyo nombre no quiero acordarme, que lo acaba justito de implementar (2012, mas de una década mas tarde que algún otro...) y de ahí mi curiosidad de las diferencias de exposición entre el sistema que sigue viendo en gris y el sistema tutticolori...

    Cita Iniciado por Manu Lexes Ver mensaje
    En fin, a mi me parece una manera gratuita de complicarse la vida. Me es mucho más sencillo y rápido determinar a ojo la compensación de exposición general, y olvidarme.

    Creo que está bastante acertada la exposición, ¿Que os parece?

    Edito y añado: Afortunadamente aún hay decisiones que toma el usuario de la cámara, el día que la cámara lo decida todo, todas las fotos serán iguales. Me encanta cuando veo a gente disparar con flash en un concierto.
    Me parece una exposición "spot on" y sin ser puntual......pero Manu, si todos tuvieramos tus ojos, lo tendrías mas difícil para destacar...
    Salud, AlbertTRAL
    LFI Gallery

Temas similares

  1. Walking Jazz
    Por Manu L. en el foro Galería General
    Respuestas: 66
    Último mensaje: 23-09-16, 17:07:29
  2. Imrpresionante Jimmy Nelson
    Por Luiso en el foro Fotógrafos, Libros y Exposiciones
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30-11-13, 01:20:08
  3. Ojos que suenan a Jazz
    Por Luiso en el foro Foto de calle
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28-03-13, 12:50:41

Bookmarks

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •