Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 17

Tema: "mekagüentupad... ".

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Jhon Guest

    "mekagüentupad... ".

    Creo que intentó hacerme un gesto tal vez feo y decirme algo más feo aún, pero la foto se viene conmigo.

    En la Gran Vía esta tarde, Leica M9-P y mi primo el Nocti.

    L1032465 zpsf25ceda6 1 - "mekagüentupad... ".

  2. #2
    Jajajaja...

    Si te pudiera haber fulminado con la mirada, te había dejado como la ceniza de un puro

    Me sigue pareciendo mentira la habilidad que tienes para enfocar tan rápido con el Nocti.

    Pepe G.

  3. #3
    Jhon Guest
    Hombre, no sé, uno de los avances de Leica ha sido la introducción del U.S.M. autofoco en los objetivos, todo el mérito es de la tecnología

    De todas formas no llevaba el filtro gris neutro, con esa luz iba cerrado a f5,6

  4. #4
    Por cierto, hablando de filtros de densidad neutra, ¿de cuántos pasos me recomiendas montar en el Lux 50?, es que con la M7 sólo se puede llegar a 1/1000 y no me da en días soleados.

    Tengo uno de 8 pasos para exposiciones prolongadas, pero es demasiado para esto.

  5. #5
    Un factor 3D te convierte 1/1000 en 1/8000, suficiente para 1,4 en verano en España

  6. #6
    Jhon Guest
    Lo de los filtros depende a la apertura que te guste trabajar, yo llevo dos distintos siempre compro B-W por la calidad dado que cualquier cosa que se pone de la película o el sensor afecta negativamente a la imagen por lo que siendo un mal cristal es mucho peor, y en este caso además la dominante rojiza que traslada es ya evidente a partir del filtro de 64X, que son 6 pasos menos de luz, el de 8X son 3 pasos menos, tu debes decidir aperturas y porcentajes.

    Si cierras a tope el diafragma seguramente aquella mala cosa llamada difracción se manifieste apreciablemente de forma visual aunque depende también del objetivo y su capacidad para que ello no se haga evidente en mayor medida porque la difracción esta siempre presente por ser una capacidad de los fotones, pero de ello hay expertos por aquí que pueden hablar en profundidad si te interesase creo yo.

    Con un 35mm, y si te gusta la hiperfocal, (ya que me “das caña” en lo de la velocidad y capacidad de enfocar deprisa) yo no cerraría más allá de por ejemplo f8 y ya vas a conseguir enfocar todo si no te arrimas demasiado al motivo principal, no lo tienes muy cerca, con lo que quizás un filtro de 8X te puede servir, a mi no me gustan los angulares demasiado sobre todo con mucha luz porque siempre metes cielo quieras o no y eso me fastidia porque quemas siempre, o eso o picas muchísimo y deformas a tope, bueno esto son manías, ya sabes.

    Total que yo llevo esos dos por abrir incluso a pleno sol, cosa que evito siempre pero por si acaso lo necesito hacer.

    Además si quieres lograr un pequeño efecto barrido dejando la cámara quieta o si “vaciar” una calle lo puedes hacer si llevas trípode y dejas la cámara en lugar fijo porque a esas velocidades a las que puedes trabajar cerrando un poco con esos dos filtros pues salvo que alguien este quito durante un minuto no le vas a ver en la toma, son ideas que te brindo ante la pregunta aunque seguro que ya lo sabes.

    Te vale la info ?.

    Igual me columpio en algo, ya me corregirán los expertos.

    Saludos.

  7. #7
    Yo el que tengo es equivalente a 8 diafragmas, es más para largas exposiciones, no para utilizar como atenuación normal por el motivo que indicaba anteriormente. Es un filtro más para sacar aguas sedosas o, lo que dices Jhon, para eliminar personas en una calle y captar el resto.

    Probaré, como dice Delfi, con uno de 3 diafragmas, que creo será suficiente. En cualquier caso no soy partidario de filtros delante de un objetivo de calidad, porque se pierde mucho.

    En cuanto a lo de la difracción, no bajo nunca de f8. Quizá en alguna toma he llegado a f11, pero con la M7 con película B&N y con un sol de justicia (a la fuerza).

    En fin, hay que decidir entre empeorar por poner un cristal o empeorar por cerrar mucho el diafragma ¿no?

    ¿Qué hacéis los que tenéis M7, M6 y otras que no pasan de 1/1000?

    Pepe G.

  8. #8
    Yo voy con la M7 estos días. Con Portra 400 y el MS Perar 35 mm f:3,5. Pongo f:5,6 y no hago fotos a pleno sol. Pero alguna foto he ehcho hoy y hacía buen dia, por la mañana en els Encants a a 1:250 y por la tarde en la playa (a la sombra) a 1/125.

  9. #9
    Pues yo he estado tirando con TriX (400) y no había forma de tirar a pleno sol, si no bajaba a f8 o menos ???? Ah, con un Summarit 35, se me olvidaba.

  10. #10
    No sería que tenías el Tri-x marcado por encima de 400 ISO? de todos modos a pleno sol no hago fotos con ISO 400

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. "Mo", "Mo", y mucha "Mo". A Pepe S works.
    Por Jhon en el foro Foto de calle
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12-05-14, 21:37:22

Usuarios que han leído este hilo en los últimos 60 días: 0

Bookmarks

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •